Construcciones en entornos marítimos agresivos
La ubicación geográfica de muchos países europeos con extensas costas ha tenido un impacto significativo en el transporte marítimo en los últimos años, especialmente como resultado de la ampliación de la UE, el crecimiento económico y la globalización del comercio. Esto ha llevado a desarrollos significativos en las infraestructuras portuarias, que hoy en día están hechas principalmente de hormigón. Estas estructuras deben soportar demandas ambientales y climáticas específicas, incluyendo el ataque de agua de mar, los efectos físicos del movimiento del agua y la exposición al viento, la humedad y la luz solar.
La exposición al agua de mar acelera la penetración de cloruros en el hormigón y, en consecuencia, en el corrugado. Esto puede llevar a signos tempranos de corrosión del corrugado del hormigón armado. Además de las alteraciones visuales como grietas y desprendimiento de hormigón, el proceso dañino de corrosión del corrugado puede llevar finalmente a pérdidas de sección transversal del corrugado, relevante para la capacidad de carga.
UGIGRIP®: la elección para la resistencia a largo plazo en condiciones marinas
Se recomienda el uso de aceros inoxidables, ya que solo ellos ofrecen una garantía de estructuras duraderas con bajos costes adicionales de inversión. Con UGIGRIP®, el Grupo Swiss Steel ofrece una solución de acero que es perfectamente resistente a la corrosión de estructuras costeras.